10 cartas modelo amonestación laboral

Las amonestaciones laborales son herramientas importantes para los empleadores que buscan corregir comportamientos inadecuados en el entorno de trabajo. Estas comunicaciones formales documentan problemas y establecen expectativas claras para mejorar.

Contar con modelos efectivos de cartas de amonestación puede ahorrar tiempo y garantizar que estas comunicaciones cumplan su propósito correctivo sin crear conflictos innecesarios. A continuación presentamos diez ejemplos que pueden adaptarse a diversas situaciones laborales.

Cartas modelo amonestación laboral

Estos diez modelos de cartas de amonestación laboral cubren diferentes situaciones y niveles de gravedad, desde advertencias iniciales hasta notificaciones más serias.

1. Carta de amonestación por llegadas tardías

Asunto: Amonestación formal por impuntualidad recurrente

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Por medio de la presente, me dirijo a usted para expresar nuestra preocupación respecto a sus recurrentes llegadas tardías durante el último mes. Según nuestros registros, ha llegado tarde en al menos ocho ocasiones, acumulando un total de aproximadamente cuatro horas de ausencia no justificada. Esta situación contraviene directamente las políticas de puntualidad establecidas en nuestro reglamento interno, específicamente en el apartado 3.2, que establece la obligación de cumplir con el horario laboral asignado.

Le recordamos que la puntualidad es un valor fundamental en nuestra organización, ya que afecta no solo su desempeño individual sino también el funcionamiento colectivo del equipo. Sus retrasos han ocasionado interrupciones en las reuniones matutinas y han generado una redistribución de tareas que afecta a sus compañeros de trabajo. Esperamos que tome las medidas necesarias para corregir esta situación de inmediato, evitando así que debamos proceder con medidas disciplinarias más severas.

Agradecemos su comprensión y quedamos a su disposición para discutir cualquier circunstancia personal o profesional que pueda estar influyendo en esta situación. No obstante, debemos enfatizar que es su responsabilidad cumplir con el horario establecido o comunicar con anticipación cualquier eventualidad que pueda afectar su puntualidad.

Atentamente,

[Firma del supervisor o representante de Recursos Humanos]

[Bloque de firma que debe incluir: Nombre completo del supervisor, cargo, departamento, datos de contacto y sello oficial de la empresa]

2. Carta de amonestación por bajo rendimiento

Asunto: Amonestación por desempeño laboral insatisfactorio

Estimado/a [Nombre del empleado]:

La presente comunicación tiene como objetivo formalizar nuestra preocupación respecto a su rendimiento laboral durante el último trimestre. Durante nuestras evaluaciones periódicas, hemos observado que no ha alcanzado los objetivos mínimos establecidos para su puesto, específicamente en lo relacionado con la calidad de los informes presentados y el cumplimiento de los plazos de entrega asignados a sus proyectos principales.

De acuerdo con nuestros registros, ha entregado fuera de plazo cuatro informes importantes y la calidad del trabajo ha estado por debajo de los estándares esperados, presentando errores que han requerido correcciones significativas por parte de otros miembros del equipo. Esta situación ha generado retrasos en los cronogramas generales del departamento y ha afectado la percepción de nuestros clientes sobre la calidad del servicio que ofrecemos.

Por tal motivo, estableceremos un plan de mejora de rendimiento con duración de 30 días, durante los cuales se realizarán reuniones semanales para evaluar su progreso y ofrecer la retroalimentación necesaria. Al finalizar este período, realizaremos una evaluación integral para determinar si ha habido una mejora significativa en las áreas mencionadas anteriormente.

Consideramos importante recordarle que el incumplimiento continuado de sus responsabilidades laborales podría resultar en medidas disciplinarias adicionales, conforme a lo establecido en nuestro reglamento interno. Sin embargo, confiamos plenamente en su capacidad para superar estas dificultades y volver a demostrar el profesionalismo que lo caracterizó durante su proceso de selección.

Atentamente,

[Firma del supervisor]

[Bloque de firma que debe incluir: Nombre completo del supervisor, puesto, departamento, teléfono de contacto y correo electrónico corporativo]

3. Carta de amonestación por comportamiento inapropiado

Asunto: Amonestación formal por conducta inadecuada en el entorno laboral

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Mediante la presente carta, nos vemos en la necesidad de manifestar nuestra preocupación y desaprobación respecto al incidente ocurrido el día [fecha] durante la reunión departamental. Según los testimonios recabados, usted utilizó un lenguaje inapropiado y elevó considerablemente el tono de voz al dirigirse a su compañero [Nombre], creando un ambiente hostil y poco profesional que interrumpió el normal desarrollo de las actividades laborales programadas para ese día.

Este tipo de comportamiento contraviene directamente nuestras políticas de respeto mutuo y convivencia profesional, específicamente los artículos 7 y 8 del Código de Conducta que todos los empleados conocen y aceptan al ingresar a nuestra organización. Valoramos enormemente un entorno laboral armonioso donde la comunicación se base en el respeto y la consideración hacia todos los miembros del equipo, independientemente de su cargo o responsabilidades.

Atentamente,

[Firma del supervisor o representante de Recursos Humanos]

[Bloque de firma que debe incluir: Nombre completo, cargo, departamento, número telefónico de la oficina y correo electrónico corporativo]

4. Carta de amonestación por uso indebido de recursos de la empresa

Asunto: Amonestación por utilización inadecuada de recursos corporativos

Estimado/a [Nombre del empleado]:

La presente comunicación tiene como finalidad dejar constancia formal de nuestra preocupación respecto al uso indebido de los recursos tecnológicos de la empresa que ha sido detectado durante nuestra auditoría rutinaria de sistemas. Específicamente, se ha comprobado que el ordenador asignado para sus funciones laborales ha sido utilizado repetidamente para actividades personales no relacionadas con sus responsabilidades profesionales, incluyendo navegación extensiva en redes sociales y descarga de contenido no autorizado durante horas laborales.

Debemos recordarle que según consta en el Manual del Empleado, específicamente en la sección 5.3 sobre “Uso apropiado de recursos tecnológicos”, todos los equipos y sistemas de la empresa deben utilizarse exclusivamente para fines laborales, quedando expresamente prohibido su uso para actividades personales que comprometan la productividad o la seguridad informática de la organización. Esta política fue debidamente comunicada durante su proceso de incorporación y usted firmó el documento de aceptación correspondiente el día [fecha].

Considerando la naturaleza de esta infracción, por el momento se aplicará únicamente esta amonestación escrita como medida correctiva. Sin embargo, debemos advertirle que la reincidencia en este tipo de comportamiento podría derivar en sanciones más severas, incluyendo la restricción de privilegios de usuario o incluso la suspensión temporal, de acuerdo con lo establecido en nuestro régimen disciplinario interno.

Confiamos en que esta comunicación será suficiente para corregir la situación y que en adelante utilizará los recursos tecnológicos de la empresa con la responsabilidad y profesionalismo que caracterizan a todos nuestros colaboradores. No dude en consultar con el departamento de TI si requiere clarificación adicional sobre las políticas de uso aceptable de nuestros sistemas.

Atentamente,

[Firma del supervisor]

[Bloque de firma que debe incluir: Nombre completo del responsable, puesto, departamento, extensión telefónica y dirección de correo electrónico corporativo]

5. Carta de amonestación por ausencias injustificadas

Asunto: Amonestación formal por ausencias no justificadas

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Mediante la presente, nos dirigimos a usted para expresar nuestra preocupación por sus repetidas ausencias laborales sin la debida justificación durante las últimas tres semanas. Según nuestros registros de asistencia, usted ha faltado al trabajo los días [fechas específicas] sin presentar documentación médica o solicitar los permisos correspondientes conforme establece nuestro protocolo de ausencias detallado en el Manual del Empleado.

Estas ausencias han generado importantes inconvenientes operativos en nuestro departamento, afectando directamente la distribución equitativa de la carga laboral entre sus compañeros y retrasando varios proyectos que dependían de su participación. Es importante recordarle que cuando un empleado se ausenta sin previo aviso ni justificación válida, se generan desajustes que repercuten negativamente en la productividad general del equipo y en el cumplimiento de nuestros compromisos con los clientes.

Entendemos que pueden surgir situaciones personales inesperadas que requieran ausentarse del trabajo. Sin embargo, existe un procedimiento claramente establecido para solicitar permisos o reportar ausencias por enfermedad, que incluye la notificación oportuna a su supervisor directo y la presentación de la documentación correspondiente al departamento de Recursos Humanos dentro de los plazos establecidos en nuestras políticas internas.

Por consiguiente, esta carta constituye una amonestación formal que será incorporada a su expediente laboral. Le advertimos que la persistencia de este comportamiento podría derivar en medidas disciplinarias más severas, incluyendo la suspensión temporal sin goce de sueldo o, en casos de extrema reincidencia, la rescisión de su contrato laboral de acuerdo con la legislación vigente y nuestro reglamento interno de trabajo.

Confiamos en que esta comunicación servirá para corregir esta situación y que en adelante cumplirá rigurosamente con su horario laboral y seguirá los procedimientos establecidos para justificar cualquier ausencia inevitable. Nuestro departamento de Recursos Humanos está disponible para aclarar cualquier duda sobre los protocolos de asistencia y permisos.

Atentamente,

[Firma del supervisor o gerente]

[Bloque de firma que debe incluir: Nombre completo del firmante, cargo, departamento, número telefónico, correo electrónico corporativo y sello oficial de la empresa]

6. Carta de amonestación por incumplimiento de normas de seguridad

Asunto: Amonestación por violación de protocolos de seguridad laboral

Estimado/a [Nombre del empleado]:

La presente comunicación tiene como propósito formalizar una amonestación relacionada con el incidente ocurrido el día [fecha] en el área de [ubicación específica], donde usted fue observado trabajando sin el equipo de protección personal obligatorio, específicamente sin el casco de seguridad y los guantes especiales requeridos para las operaciones en dicha zona. Esta conducta representa una violación directa al Protocolo de Seguridad Industrial vigente en nuestra empresa, particularmente el apartado 4.2 sobre “Uso obligatorio de EPP en áreas restringidas”.

Debemos enfatizar que las normas de seguridad no son simples formalidades administrativas sino medidas críticas diseñadas para proteger la integridad física de todos nuestros colaboradores. Su incumplimiento no solo lo expone a riesgos personales graves sino que también compromete la seguridad de sus compañeros y podría derivar en responsabilidades legales para la empresa ante las autoridades laborales competentes en caso de producirse un accidente.

Atentamente,

[Firma del responsable de seguridad industrial o supervisor directo]

[Bloque de firma que debe incluir: Nombre completo, cargo, departamento de seguridad industrial, extensión telefónica y correo electrónico corporativo]

7. Carta de amonestación por filtración de información confidencial

Asunto: Amonestación formal por divulgación de información confidencial

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Mediante la presente carta, nos vemos en la obligación de formalizar una amonestación grave relacionada con el incidente detectado el pasado [fecha], cuando se comprobó que usted compartió información estrictamente confidencial sobre [descripción general del tipo de información] con personas ajenas a nuestra organización a través de su correo electrónico personal. Esta acción constituye una violación directa del Acuerdo de Confidencialidad que firmó al iniciar su relación laboral con nosotros, específicamente en su cláusula tercera, que prohíbe expresamente la divulgación de información sensible a terceros no autorizados.

La información compartida tiene carácter estratégico para nuestra compañía y su divulgación podría ocasionar graves perjuicios competitivos, financieros y reputacionales. Debemos recordarle que el manejo responsable de la información constituye una de las obligaciones fundamentales de todos nuestros colaboradores, especialmente considerando la naturaleza sensible de los datos que manejamos en nuestra industria y las estrictas regulaciones que rigen la protección de datos en el ámbito corporativo.

Dada la gravedad de esta infracción, la presente amonestación será incorporada permanentemente a su expediente laboral y se implementará una restricción temporal de su acceso a determinados sistemas y documentos confidenciales mientras se realiza una evaluación completa del alcance de la filtración. Adicionalmente, deberá participar obligatoriamente en una sesión extraordinaria de capacitación sobre protocolos de seguridad de la información programada para el próximo [fecha].

Debemos advertirle con absoluta claridad que cualquier reincidencia en este tipo de conducta podría resultar en la terminación inmediata de su contrato laboral, sin perjuicio de las acciones legales que la empresa pudiera emprender para proteger sus intereses en caso de que la divulgación ocasione daños demostrables. La confidencialidad no es negociable en nuestra organización y constituye un pilar fundamental de nuestra cultura corporativa y nuestro código ético.

Si considera que existe algún malentendido respecto a este incidente o desea proporcionar información adicional que pueda aclarar lo sucedido, le invitamos a solicitar una reunión con el departamento de Recursos Humanos y el responsable de Seguridad de la Información durante los próximos cinco días hábiles.

Atentamente,

[Firma del director del departamento y responsable de seguridad de la información]

[Bloque de firma que debe incluir: Nombre completo de los firmantes, cargos respectivos, departamentos, datos de contacto corporativos y sello oficial de la empresa]

8. Carta de amonestación por conflicto con un cliente

Asunto: Amonestación por manejo inadecuado de relación con cliente

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Por medio de la presente, nos dirigimos a usted para formalizar nuestra preocupación respecto al incidente ocurrido el día [fecha] con el cliente [nombre de la empresa cliente]. Según la reclamación recibida y la posterior investigación interna realizada, durante la reunión para la presentación del proyecto usted mostró una actitud defensiva y utilizó un tono inadecuado al responder las preguntas y objeciones presentadas por los representantes del cliente, generando un ambiente tenso que ha comprometido seriamente nuestra relación comercial con esta importante cuenta.

Como representante directo de nuestra compañía, sus interacciones con los clientes constituyen la imagen visible de nuestra organización y establecen el tono de nuestras relaciones comerciales. La excelencia en el servicio al cliente y el manejo profesional de las objeciones o críticas forman parte fundamental de los valores que distinguen a nuestra empresa en el mercado, aspectos que fueron claramente detallados durante su proceso de incorporación y en las múltiples capacitaciones sobre manejo de clientes que nuestro departamento ha impartido.

Atentamente,

[Firma del gerente comercial o supervisor directo]

[Bloque de firma que debe incluir: Nombre completo, cargo, departamento, extensión telefónica, correo electrónico corporativo y logotipo de la empresa]

9. Carta de amonestación por incumplimiento de procedimientos administrativos

Asunto: Amonestación formal por incumplimiento de procedimientos internos

Estimado/a [Nombre del empleado]:

La presente comunicación tiene como objetivo formalizar una amonestación relacionada con su persistente incumplimiento de los procedimientos administrativos establecidos para la gestión de gastos corporativos. Específicamente, durante los últimos tres meses ha presentado repetidamente sus reportes de gastos fuera del plazo establecido, ha omitido adjuntar los comprobantes fiscales requeridos y ha incluido conceptos que no cumplen con los criterios de elegibilidad definidos en nuestra política de viáticos y gastos reembolsables.

Estas irregularidades generan importantes complicaciones para el departamento de contabilidad, retrasan los procesos de cierre mensual y podrían eventualmente derivar en problemas fiscales para la organización. Los procedimientos administrativos establecidos no son meros trámites burocráticos sino mecanismos necesarios para asegurar la transparencia financiera, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa de nuestra empresa.

Como medida correctiva inmediata, deberá participar en una sesión de capacitación sobre la política de gastos y el uso correcto del sistema de reporte, que será impartida por el departamento de finanzas el próximo [fecha]. Adicionalmente, durante los próximos tres meses, sus reportes de gastos deberán ser revisados y aprobados previamente por su supervisor directo antes de ser enviados al departamento de contabilidad.

Es importante señalar que esta situación ha generado ya un precedente negativo en su historial laboral. La persistencia en este tipo de comportamiento podría derivar en la suspensión temporal de sus privilegios para realizar gastos corporativos o, en casos de extrema reincidencia, en medidas disciplinarias más severas conforme a nuestro reglamento interno de trabajo.

Confiamos en que esta comunicación servirá para rectificar la situación descrita y que en adelante usted cumplirá rigurosamente con todos los procedimientos administrativos establecidos. El departamento de finanzas está a su disposición para resolver cualquier duda relacionada con el proceso de reporte de gastos y la documentación requerida.

Atentamente,

[Firma del director financiero o gerente administrativo]

[Bloque de firma que debe incluir: Nombre completo, cargo, departamento, extensión telefónica, correo electrónico corporativo y sello oficial de la empresa]

10. Carta de amonestación por uso inapropiado de redes sociales

Asunto: Amonestación por publicaciones inapropiadas relacionadas con la empresa

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Mediante este documento, formalizamos nuestra seria preocupación respecto a las publicaciones realizadas desde su cuenta personal de [red social] durante los días [fechas específicas], en las cuales compartió comentarios negativos sobre políticas internas de la empresa, utilizó términos despectivos para referirse a compañeros de trabajo e incluso reveló detalles sobre un proyecto que aún se encuentra bajo acuerdo de confidencialidad. Estas acciones constituyen una clara violación de nuestra Política de Uso Responsable de Redes Sociales y del Código de Ética profesional que todo empleado debe observar.

Aunque reconocemos plenamente su derecho a la libertad de expresión y al uso personal de sus redes sociales, es fundamental recordar que cuando se identifica públicamente como empleado de nuestra organización, sus publicaciones pueden ser interpretadas como posicionamientos oficiales o generar percepciones negativas que afectan la reputación corporativa. Adicionalmente, la divulgación de información interna, incluso cuando pueda parecer insignificante, puede comprometer nuestra posición competitiva o violar acuerdos contractuales con clientes y socios estratégicos.

Como consecuencia de esta situación, además de la presente amonestación que será incorporada a su expediente laboral, se le solicita eliminar inmediatamente las publicaciones mencionadas y abstenerse de realizar comentarios similares en el futuro. Asimismo, deberá participar en la próxima sesión de capacitación sobre “Presencia Digital Responsable” que impartirá nuestro departamento de comunicación corporativa el día [fecha].

Debemos advertirle con absoluta claridad que la reincidencia en este tipo de comportamiento podría derivar en medidas disciplinarias más severas, conforme a lo establecido en nuestro reglamento interno. La protección de nuestra reputación corporativa y la confidencialidad de nuestra información son aspectos no negociables que todos los miembros de la organización deben respetar escrupulosamente en cualquier entorno, incluido el digital.

Si considera necesario discutir más ampliamente el impacto que las redes sociales pueden tener en el ámbito profesional o desea recibir orientación adicional sobre nuestras políticas al respecto, le invitamos a programar una reunión con su supervisor directo o con un representante del departamento de comunicación corporativa.

Atentamente,

[Firma del responsable de recursos humanos o gerente de comunicación]

[Bloque de firma que debe incluir: Nombre completo, cargo, departamento, número telefónico, correo electrónico corporativo y logo oficial de la empresa]

Conclusión: Guía efectiva para amonestaciones

Las cartas de amonestación presentadas ofrecen marcos adaptables para diferentes situaciones laborales problemáticas. Su correcta implementación puede transformar conflictos en oportunidades de crecimiento profesional cuando se redactan con claridad y enfoque constructivo.

El objetivo final siempre debe ser corregir comportamientos inadecuados mientras se mantiene un ambiente laboral respetuoso. Una comunicación efectiva durante procesos disciplinarios fortalece la cultura organizacional y establece expectativas claras para todos los miembros del equipo.