Cancelar un seguro de coche puede ser un proceso complicado si no se sabe cómo hacerlo correctamente. Muchas personas se enfrentan a dificultades cuando intentan dar de baja su póliza por falta de conocimiento sobre los pasos a seguir.
Las compañías aseguradoras suelen tener diferentes requisitos para tramitar la baja de un seguro. Por eso es importante contar con modelos de carta que sirvan como guía para este proceso. No pierdas la oportunidad de aprender cómo hacerlo de manera efectiva.
Cartas modelo baja seguro coche
A continuación se presentan diez ejemplos de cartas para dar de baja un seguro de coche que se adaptan a diferentes situaciones y necesidades.
Carta 1: Baja por cambio de aseguradora
Asunto: Solicitud de baja de póliza de seguro de automóvil
A quien corresponda:
Me dirijo a ustedes para solicitar formalmente la baja de mi póliza de seguro de automóvil número [NÚMERO DE PÓLIZA], contratada con su compañía desde [FECHA DE INICIO DEL CONTRATO]. El motivo de esta decisión se debe a que he encontrado otra oferta que se ajusta mejor a mis necesidades actuales y a mi situación económica particular.
Deseo informarles que, según las condiciones establecidas en el contrato y conforme a la ley vigente, estoy ejerciendo mi derecho de cancelación con la antelación requerida para evitar la renovación automática. Agradecería que me confirmen la recepción de esta solicitud y me indiquen si necesito proporcionar documentación adicional para completar el trámite de manera satisfactoria.
Sin otro particular, quedo a la espera de su confirmación de baja por escrito. Les agradezco de antemano la atención prestada a mi solicitud y el servicio que me han brindado durante el tiempo que he sido cliente de su compañía.
Atentamente,
[Bloque de firma: Nombre completo del titular, DNI/NIE, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, fecha de la solicitud y firma manuscrita]
Carta 2: Baja por venta del vehículo
Asunto: Cancelación de póliza por venta de vehículo
Estimados señores:
Por medio de la presente, solicito la cancelación de la póliza de seguro número [NÚMERO DE PÓLIZA] correspondiente al vehículo marca [MARCA], modelo [MODELO], con matrícula [NÚMERO DE MATRÍCULA], debido a que he procedido a venderlo con fecha [FECHA DE VENTA].
Como justificante de esta operación, adjunto a esta carta una copia del contrato de compraventa firmado ante notario. De acuerdo con las condiciones generales de la póliza, entiendo que tengo derecho a la devolución de la parte proporcional de la prima no consumida desde la fecha de venta hasta el vencimiento anual del contrato.
Les agradecería que me indicaran los pasos a seguir para completar este trámite y recibir el reembolso correspondiente. Pueden realizar el ingreso en la cuenta bancaria que tienen registrada a mi nombre o indicarme si prefieren utilizar otro método para efectuar la devolución.
Gracias por su atención y por los servicios prestados durante el tiempo que he sido cliente de su compañía. Quedo a la espera de su respuesta.
Cordialmente,
[Bloque de firma: Nombre completo del titular, DNI/NIE, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, fecha de la solicitud y firma manuscrita]
Carta 3: Baja por fallecimiento del titular
Asunto: Solicitud de baja de póliza por fallecimiento del titular
Estimada compañía aseguradora:
Con profundo pesar, me dirijo a ustedes en mi calidad de [RELACIÓN CON EL TITULAR: hijo/a, cónyuge, etc.] y heredero/a legal de Don/Doña [NOMBRE COMPLETO DEL FALLECIDO], para comunicarles su fallecimiento ocurrido el día [FECHA] y solicitar la baja definitiva de la póliza de seguro número [NÚMERO DE PÓLIZA] correspondiente al vehículo marca [MARCA], modelo [MODELO], con matrícula [NÚMERO DE MATRÍCULA].
Adjunto a la presente carta encontrarán una copia del certificado de defunción, así como documentación que acredita mi condición de heredero/a legal. El vehículo en cuestión ha sido incluido en el proceso de herencia y en estos momentos no está en circulación, por lo que no necesitamos mantener el seguro activo.
De acuerdo con las condiciones establecidas en la póliza, solicito también la devolución de la parte proporcional de la prima no consumida, calculada desde la fecha del fallecimiento hasta la fecha de vencimiento del contrato actual. Les agradecería que me informaran sobre cualquier documentación adicional que necesiten para completar este trámite.
Entiendo que esta situación puede requerir ciertos procedimientos específicos, por lo que quedo a su disposición para facilitar cualquier información adicional que pudieran necesitar. Les agradezco de antemano su comprensión y el trato respetuoso en estas difíciles circunstancias.
Atentamente,
[Bloque de firma: Nombre completo del solicitante, DNI/NIE, relación con el fallecido, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, fecha de la solicitud y firma manuscrita]
Carta 4: Baja por disconformidad con subida de precio
Asunto: Cancelación de póliza por modificación unilateral de condiciones económicas
Distinguidos señores:
Me dirijo a ustedes como titular de la póliza número [NÚMERO DE PÓLIZA] para solicitar su cancelación inmediata. El motivo principal de esta decisión es mi total disconformidad con la subida de precio comunicada recientemente para el próximo periodo, la cual considero excesiva y desproporcionada en relación con las coberturas ofrecidas.
Durante los [NÚMERO] años que he sido cliente de su compañía, he observado un incremento constante en el precio de la prima que no se ha visto reflejado en una mejora de los servicios ni en las coberturas incluidas. La última notificación recibida, donde se indica un aumento del [PORCENTAJE]%, supera ampliamente el índice de precios al consumo y no está justificada por ninguna modificación en mi perfil de riesgo ni en el historial de siniestralidad.
Por estos motivos, y haciendo uso de mi derecho como consumidor a no aceptar modificaciones unilaterales en las condiciones contractuales, solicito formalmente la no renovación de mi póliza y su cancelación efectiva a fecha de vencimiento del contrato actual, prevista para el [FECHA DE VENCIMIENTO]. Les ruego me confirmen por escrito la recepción de esta solicitud y la fecha efectiva de baja para evitar cargos indebidos en mi cuenta bancaria.
Les agradezco de antemano su atención y espero que reconsideren sus políticas de precios para mantener una relación más justa con sus clientes fieles. Sin otro particular, quedo a la espera de su confirmación.
Saludos cordiales,
[Bloque de firma: Nombre completo del titular, DNI/NIE, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, fecha de la solicitud y firma manuscrita]
Carta 5: Baja por insatisfacción con el servicio
Asunto: Solicitud de baja por deficiencias en el servicio
Apreciados señores:
Por la presente, yo, [NOMBRE COMPLETO], titular de la póliza número [NÚMERO DE PÓLIZA], solicito formalmente la cancelación de dicho contrato de seguro debido a mi profunda insatisfacción con los servicios prestados por su compañía durante el último año.
Las razones que motivan esta decisión son varias y han sido comunicadas anteriormente a su departamento de atención al cliente sin recibir una solución satisfactoria. Específicamente, deseo señalar los siguientes problemas experimentados: demoras excesivas en la tramitación del siniestro ocurrido el [FECHA DEL SINIESTRO], falta de información clara sobre el proceso de valoración de daños, y discrepancias significativas entre las coberturas contratadas y las finalmente aplicadas en la resolución del caso.
Adicionalmente, he percibido una clara falta de profesionalidad en el trato recibido por parte de algunos de sus empleados, quienes no han mostrado empatía ni han sabido gestionar adecuadamente mis reclamaciones. Todos estos factores han generado una pérdida total de confianza en su entidad, elemento fundamental en cualquier relación con una compañía aseguradora.
De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección al consumidor, solicito que esta baja sea tramitada sin penalización alguna, con efecto inmediato a partir de la recepción de esta carta. Asimismo, les ruego me informen por escrito de la fecha efectiva de cancelación y del importe correspondiente a la parte proporcional de prima no consumida que deberá serme reintegrada.
En espera de su pronta respuesta, les saluda atentamente,
[Bloque de firma: Nombre completo del titular, DNI/NIE, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, fecha de la solicitud y firma manuscrita]
Carta 6: Baja por traslado al extranjero
Asunto: Solicitud de cancelación de seguro por traslado de residencia
Estimada compañía aseguradora:
Me pongo en contacto con ustedes para solicitar la baja de la póliza de seguro número [NÚMERO DE PÓLIZA], correspondiente al vehículo [MARCA Y MODELO], con matrícula [NÚMERO DE MATRÍCULA], debido a mi próximo traslado de residencia al extranjero por motivos laborales.
Mi mudanza a [PAÍS DE DESTINO] está prevista para el día [FECHA DE TRASLADO], y he decidido no llevar mi vehículo conmigo. En consecuencia, he procedido a dar de baja definitiva el coche en la Dirección General de Tráfico, como puede comprobarse en la documentación adjunta que acompaña esta solicitud.
Según estipulan las condiciones generales de la póliza y la legislación vigente en materia de seguros, solicito la cancelación efectiva del contrato a partir de la fecha mencionada, así como la devolución de la parte proporcional de la prima no consumida correspondiente al periodo restante hasta el vencimiento anual. Dicha devolución puede realizarse mediante transferencia bancaria a la cuenta que tienen registrada a mi nombre.
Les agradecería que me confirmaran la recepción de esta solicitud y me informaran sobre cualquier documentación adicional que pudieran necesitar para completar el trámite. Durante las próximas semanas seguiré disponible en mi dirección y teléfono actuales para cualquier comunicación relacionada con este asunto.
Aprovecho la ocasión para agradecerles el servicio prestado durante todo este tiempo y la atención que siempre han mostrado hacia mis consultas y necesidades como cliente. Ha sido una experiencia positiva que tendré en cuenta si en el futuro regreso a España y necesito contratar nuevamente un seguro para automóvil.
Reciban un cordial saludo,
[Bloque de firma: Nombre completo del titular, DNI/NIE, dirección postal actual, dirección postal en el extranjero (si ya se conoce), teléfono de contacto nacional e internacional, correo electrónico, fecha de la solicitud y firma manuscrita]
Carta 7: Baja por jubilación y cese de conducción
Asunto: Solicitud de baja de seguro por cese de actividad de conducción
Respetados señores:
Les escribo para comunicarles mi decisión de dar por finalizada la póliza de seguro número [NÚMERO DE PÓLIZA] que tengo contratada con su compañía para el vehículo marca [MARCA], modelo [MODELO], con matrícula [NÚMERO DE MATRÍCULA]. El motivo principal de esta solicitud es mi reciente jubilación y la consecuente decisión de dejar de conducir por recomendación médica debido a problemas de visión que dificultan mi capacidad para manejar con total seguridad.
He sido cliente de su aseguradora durante los últimos [NÚMERO] años y siempre he quedado satisfecho con el servicio recibido. Sin embargo, mantener un seguro para un vehículo que ya no utilizaré no resulta necesario ni económicamente justificable en mi nueva situación como jubilado.
El vehículo será transferido a uno de mis hijos en las próximas semanas, quien contratará su propio seguro. Por este motivo, solicito que la baja sea efectiva a partir del próximo día [FECHA], fecha en la que se formalizará la transferencia de titularidad. Adjunto a esta carta encontrarán un certificado médico que justifica mi decisión de cesar la actividad de conducción, así como una copia de mi resolución de jubilación.
De acuerdo con las condiciones de la póliza, entiendo que tengo derecho a la devolución de la parte proporcional de la prima no consumida desde la fecha efectiva de baja hasta el vencimiento anual del contrato. Les agradecería que me confirmaran el importe exacto y el procedimiento para recibir dicha devolución en mi cuenta bancaria.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por todos estos años de cobertura y buen servicio. La profesionalidad demostrada por su compañía ha sido un factor determinante para mi larga permanencia como cliente y no dudaré en recomendarles a mis familiares y amigos que aún necesiten seguros para sus vehículos.
Con mi más cordial saludo,
[Bloque de firma: Nombre completo del titular, DNI/NIE, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, fecha de la solicitud y firma manuscrita]
Carta 8: Baja por siniestro total del vehículo
Asunto: Solicitud de cancelación de póliza por siniestro total
Estimada compañía aseguradora:
Por medio de la presente, solicito la cancelación definitiva de la póliza de seguro número [NÚMERO DE PÓLIZA], correspondiente al vehículo marca [MARCA], modelo [MODELO], con matrícula [NÚMERO DE MATRÍCULA], debido a que el mismo ha sido declarado siniestro total tras el accidente ocurrido el pasado día [FECHA DEL SINIESTRO].
Como ya es de su conocimiento, el expediente de siniestro número [NÚMERO DE EXPEDIENTE] fue tramitado por su departamento de peritación, quien determinó que los daños sufridos por el vehículo superaban el 75% de su valor venal, procediéndose por tanto a su consideración como pérdida total. En estos momentos, ya he aceptado la indemnización propuesta por su compañía y el vehículo ha sido entregado al centro autorizado de tratamiento de vehículos para su baja definitiva en tráfico.
Según lo establecido en las condiciones generales de la póliza, solicito la cancelación del contrato con efecto desde la fecha del siniestro, así como la devolución de la parte proporcional de la prima no consumida correspondiente al periodo que va desde dicha fecha hasta el vencimiento anual previsto para el [FECHA DE VENCIMIENTO]. Dicha devolución puede realizarse mediante transferencia bancaria a la cuenta que tienen registrada a mi nombre.
Adjunto a esta carta encontrarán una copia del certificado de destrucción del vehículo emitido por el centro autorizado de tratamiento, así como la documentación de la baja definitiva en la Dirección General de Tráfico. Les agradecería que me confirmaran la recepción de esta solicitud y me informaran sobre cualquier documentación adicional que pudieran necesitar para completar el trámite de cancelación.
No quiero finalizar esta comunicación sin agradecer la profesionalidad y eficiencia mostradas por su equipo durante la tramitación del siniestro. A pesar de la desafortunada circunstancia, el trato recibido ha sido excelente y eso me anima a considerar su compañía para futuros seguros que pueda necesitar.
Reciban un cordial saludo,
[Bloque de firma: Nombre completo del titular, DNI/NIE, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, fecha de la solicitud y firma manuscrita]
Carta 9: Baja por ejercicio del derecho de desistimiento
Asunto: Ejercicio del derecho de desistimiento – Cancelación de póliza
A la atención del Departamento de Bajas:
Por la presente, yo, [NOMBRE COMPLETO], con DNI/NIE [NÚMERO], ejercito mi derecho de desistimiento respecto al contrato de seguro de automóvil con número de póliza [NÚMERO DE PÓLIZA], que fue contratado a distancia el pasado día [FECHA DE CONTRATACIÓN], hace menos de 14 días naturales.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, solicito la cancelación inmediata de dicho contrato sin penalización alguna. Entiendo que tengo derecho a la devolución de la totalidad de la prima pagada, excepto la parte correspondiente al período durante el cual el contrato ha estado en vigor.
Les informo que no se ha producido ningún siniestro durante este breve período de cobertura. El motivo de mi desistimiento se debe a que, tras analizar detenidamente las condiciones de la póliza, he encontrado que algunas de las coberturas no se ajustan exactamente a lo que me fue explicado telefónicamente durante la contratación.
Les ruego me confirmen por escrito la recepción de esta solicitud y la cancelación efectiva de la póliza, así como el importe exacto que me será reembolsado y el procedimiento para recibir dicha devolución. Según la normativa vigente, este reembolso debería efectuarse en un plazo máximo de 30 días desde la recepción de esta notificación de desistimiento.
Quedo a su disposición para cualquier aclaración adicional que puedan necesitar y espero su pronta respuesta.
Atentamente,
[Bloque de firma: Nombre completo del titular, DNI/NIE, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, fecha de la solicitud y firma manuscrita]
Carta 10: Baja por duplicidad de seguros
Asunto: Solicitud de anulación de póliza por duplicidad de cobertura
Estimados señores:
Me dirijo a ustedes como titular de la póliza de seguro número [NÚMERO DE PÓLIZA], correspondiente al vehículo marca [MARCA], modelo [MODELO], con matrícula [NÚMERO DE MATRÍCULA], para solicitar su cancelación inmediata debido a una situación de duplicidad de seguros que acabo de descubrir.
Recientemente he sido informado de que mi cónyuge, desconociendo que yo ya había renovado nuestra póliza con ustedes, contrató por error un seguro para el mismo vehículo con otra compañía aseguradora. Esta situación de doble cobertura, además de innecesaria, supone un gasto injustificado para nuestra economía familiar.
Dado que la póliza contratada por mi cónyuge entró en vigor el pasado día [FECHA DE INICIO DE LA SEGUNDA PÓLIZA] y presenta unas condiciones económicas más ventajosas, hemos decidido mantener ese seguro y proceder a la cancelación del contrato que mantengo con ustedes desde hace [TIEMPO DE ANTIGÜEDAD]. Adjunto a esta carta encontrarán una copia de la nueva póliza como prueba de la existencia de esta duplicidad.
De acuerdo con la legislación vigente y las condiciones generales del contrato, solicito la anulación de la póliza con efecto desde el día [FECHA DE CANCELACIÓN SOLICITADA], así como la devolución de la parte proporcional de la prima no consumida por el periodo restante hasta el vencimiento anual. Les agradecería que me informaran sobre el procedimiento exacto para recibir dicha devolución y cualquier documentación adicional que pudieran necesitar para completar este trámite.
Lamento las molestias que esta situación pueda ocasionarles y les aseguro que se trata de un error involuntario de comunicación familiar. Agradezco de antemano su comprensión y la pronta resolución de esta solicitud de cancelación.
Un cordial saludo,
[Bloque de firma: Nombre completo del titular, DNI/NIE, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, fecha de la solicitud y firma manuscrita]
En resumen: Cartas efectivas para cancelar seguros
Estas cartas modelo representan diferentes situaciones en las que puede ser necesario cancelar un seguro de coche. Lo más importante es ser claro y proporcionar toda la información necesaria para facilitar el proceso de cancelación.
Es recomendable siempre enviar este tipo de comunicaciones por escrito y guardar una copia como comprobante. De esta manera, se tendrá constancia de la solicitud y se podrá reclamar en caso de que la aseguradora no proceda correctamente con la cancelación.